Puerto Rico Safety Group
Puerto Rico Safety Group
  • Inicio
  • Adiestramientos
  • Actividades
  • CIBER
  • More
    • Inicio
    • Adiestramientos
    • Actividades
    • CIBER
  • Inicio
  • Adiestramientos
  • Actividades
  • CIBER

Bienvenidos a nuestros adiestramientos

Aquí podrás encontrar una breve descripción de nuestras charlas educativas y adiestramientos profesionales.

Más información

Listado de Adiestramientos

Nuestros cursos pre-hospitalarios

Atención Médica Pre-hospitalaria

Estos son nuestros cursos certificados en ayuda en casos de emergencias

RCP Solo Compresiones

En este taller de una hora de duración aprenderás las técnicas básicas para dar compresiones a una persona inconsciente, sin tener que aplicar las ventilaciones de rescate. Está dirigido a personas de la comunidad en general que no tienen un adiestramiento formal en RCP. Este taller sigue las guías recomendadas por la American Red Cross. Aunque no conlleva una certificación profesional, se reconoce la participación de los asistentes.

Reanimación Cardiopulmonar (CPR & AED)

Este adiestramiento de 3 horas de duración incluye la teoría y práctica de las más recientes técnicas de reanimación cardiopulmonar basadas en las Guías Nacionales de Cuidado Cardiaco de Emergencias - compresiones toráxicas y ventilaciones - para adultos, niños e infantes, en adición al manejo de atragantamientos en adultos y en bebés, y la integración del uso del desfibrilador automático externo en el proceso de rescate de una persona inconsciente, en un ambiente extra-hospitalario.

Primeros Auxilios Básicos (BFA)

Este adiestramiento tiene una duración de tres horas y cubre temas tales como definiciones y protocolos de emergencia, revisión y evaluación inicial de una víctima, manejo de hemorragias, lesiones en tejido blando, quemaduras, fracturas de huesos, enfermedades súbitas, vendajes de emergencias, emergencias por el medio ambiente, y mucho más.

Soporte Vital Básico - RCP para Profesionales de la Salud (BLS)

(Basic Life Support) - Nuestro adiestramiento de cuatro horas desarrolla habilidades para responder tanto a un arresto cardiaco, como a un arresto respiratorio, mediante la aplicación de una RCP de alta calidad en un entorno intra-hospitalario al igual que en un ambiente extra-hospitalario. Este adiestramiento es certificado por la American Red Cross, y está dirigido a los Profesionales de la Salud y a Primeros Respondedores.

Manejo de Sangrados Severos (Stop The Bleed)

Este es un taller de dos horas diseñado y aprobado por el Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencias, el Departamento de Defensa, y el Departamento de Seguridad Nacional, para proveer recursos y capacitación a los ciudadanos acerca de cómo reducir la pérdida de vidas debido a hemorragias traumáticas. En el mismo se discuten y se practican las destrezas necesarias para manejar una hemorragia severa Hasta que la Ayuda Llegue.

Inyector de Epinefrina

En este curso se define el término de anafilaxis y se describen los conceptos básicos asociados a esta condición. Se describen los signos y síntomas más comunes, y se discute el tratamiento básico de emergencia para evitar complicaciones que puedan poner en riesgo la vida del paciente. Este curso conlleva la parte práctica donde se evalúa el uso de un simulador de auto-inyección de epinefrina.

Preparación Comunitaria para Emergencias

Charlas educativas dirigidas a la preparación de familias y comunidades

Concientización Sísmica

En esta charla educativa se presentan las características geográficas que provocan estos movimientos sísmicos, se discuten los efectos de estos, y se hacen algunas de las recomendaciones más efectivas y probadas para prepararse y minimizar el impacto de un evento como este, ANTES, DURANTE y DESPUÉS de los mismos.

Preparación para Huracanes

Esta charla educativa lleva a los participantes a través de los eventos atmosféricos que más han afectado a PR, define las características específicas a través de la formación de los huracanes, y brinda recomendaciones basadas en DHS/FEMA de cómo prepararse ANTES, DURANTE y DESPUÉS de un aviso de huracán.

Eventos de Tsunami

Esta charla educativa presenta la definición, los orígenes, las causas y los efectos de estos eventos, en adición a discutir unas recomendaciones específicas de cómo prepararse para mitigar los daños de un tsunami. La charla es preparada y diseñada para el lugar exacto en donde se llevará a cabo la presentación, presentando así las zonas de riesgo, vulnerabilidades y opciones disponibles para trabajar en conjunto con las correspondientes Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias.

Preparación de Alimentos para Emergencias

Preparación de la Mochila de Vida

En Puerto Rico, y en el Mundo entero, estamos expuestos a situaciones de urgencia en donde puede ser necesario que nos tengamos que mover de manera imprevista, rápido, pero seguros.  Algunos de estos eventos pueden ser: huracanes o terremotos, incendios, terrorismo, tiroteos, etc.  Es por eso que con este taller aprenderás y obtendrás recomendaciones acerca de cómo preparar tu "Mochila de Vida" la cual será de utilidad para ti y para los miembros de tu familia, cuando menos te lo esperes.

Enfermedades Respiratorias Transmisibles

Esta charla educativa de una hora de duración define los conceptos fundamentales de las principales enfermedades respiratorias tales como la Influenza, el Micoplasma y el Coronavirus; identifica los síntomas, métodos y alternativas de prevención para cada una de estas afecciones, y funciona como una muy buena herramienta educativa para desarrollar un programa de detección y prevención de este tipo de enfermedades, con especial atención al COVID-19.

Rol del Capellán Cristiano en Emergencias

Preparación para Emergencias

Especialidades Técnicas

Temas de especialidades técnicas para emergencias

Triaje – Eventos de Múltiples Víctimas

Con este taller entenderás el origen, definición y propósito del concepto "triaje". Se aprende la valoración del proceso y se identifica el algoritmo utilizado, se enumera el equipo y las herramientas usadas, y se definen las funciones operacionales en este proceso de clasificación. El taller culmina con un ejercicio de mesa para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Respuesta Civil a Tirador Activo

Al completar esta charla educativa, los participantes podrán definir el concepto de Tirador Activo, según los criterios de DHS/FEMA, reconocerán la necesidad de capacitarse en este tema, crearán conciencia de cómo reaccionar ante un evento de esta naturaleza, identificarán las características de un Tirador Activo y de un Atacante Activo, y lograrán identificar las acciones de “Correr, Ocultarse y Luchar” como una de las varias de las opciones para sobrevivir a este tipo de situaciones.

Intro a Seguridad y Salud Ocupacional

Intro a la Guía de Respuesta a Emergencias

Armas de Destrucción Masiva y Materiales Peligrosos

Fundamentos de Radio Operaciones

En este taller se conocen los tipos de comunicación por radio y los tipos de señal más comúnmente usados. Se identifican las partes principales de un comunicador portable, y se reconocen los protocolos utilizados para la comunicación verbal por radio. También se enumeran las formas utilizadas para documentar los mensajes de voz por radio. Este taller incluye una sesión práctica con el uso de radio en frecuencias de uso común.

Coordinación Terrestre con Aeronaves

Este curso brinda una experiencia teórica y práctica para aquel personal que trabaja en comunicación con el personal de las aeronaves de transporte médico de emergencias, en la asistencia a los procesos de aterrizaje, abordaje y despegue de una escena de accidente. Su importancia estriba en los aspectos de seguridad a seguirse cuando se trabaja en este tipo de escenarios con aeronaves reales.

Fundamentos de Ciber Seguridad

Nuestro programa de Ciber Seguridad para Ciudadanos cubre temas fundamentales de seguridad cibernética, y provee recursos adicionales que pueden ayudar a nuestros participantes a identificar posibles ataques cibernéticos dirigidos a ellos o a sus seres queridos. Incluye temas tales como: Seguridad Cibernética 101, manejo de contraseñas, amenazas comunes en el internet, fraudes y estafas, y seguridad en las redes sociales.

Prevención de Incendios y Manejo de Extintores

Lenguaje de Señas para Emergencias

Desarrollo Profesional

Temas de desarrollo profesional para gestiones de emergencia

Sistema de Comando de Incidentes (ICS-100.c)

Este adiestramiento te presenta la estructura recomendada y utilizada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para el manejo de incidentes. Se explica en detalle las funciones de cada uno de los elementos de la organización de trabajo, y las características principales para llevar a cabo la aplicación de este método.

Manejo Nacional de Incidentes (IS-700.b)

Este adiestramiento se enfoca en guiar a todos los elementos de la comunidad - a todos los niveles del Gobierno, organizaciones no gubernamentales (NGO) y al sector privado - en trabajar juntos para prevenir, proteger, mitigar, responder y recuperarse de los efectos de un posible incidente. El adiestramiento provee a los participantes con el entendimiento básico de los conceptos de NIMS: sus principios y componentes.

ICS Básico para Respuesta Inicial (IS-200.c)

Intro al NRF (IS-800.d)

Respuesta a Incidentes con Artefactos Explosivos

Respondedor en Emergencias Médicas (First Responder)

Instructor Certificado

Copyright © 2025 Puerto Rico Safety Group - All Rights Reserved.

  • Inicio
  • Adiestramientos
  • Actividades
  • CIBER

Powered by

Recuerda

Salvar una vida esta en tus manos. Tan sencillo como aprender RCP y Primeros Auxilios con Puerto Rico Safety Group.

Mas Info

Este sitio web utiliza "cookies"

Utilizamos "cookies" para analizar el tráfico del sitio web y optimizar su experiencia en el sitio web. Al aceptar nuestro uso de "cookies", sus datos se agregarán con todos los demás datos del usuario.

Aceptar